Sistemas de encendido

Tecnología punta

SISTEMAS DE ENCENDIDO

Además de la creación de electricidad a partir de un magneto alternador, Leonelli utiliza su experiencia para dosificar dicha energía (variando número de polos, inercia, giros, etc), desarrollando sistemas de medición con el fin de adaptarse a cualquier utilidad. Así, Leonelli es partícipe del funcionamiento de tantos y diversos instrumentos eléctricos ofreciendo en todo momento un soporte técnico y ajustado a las necesidades del cliente.

Algunas de las últimas colaboraciones que prueban (demuestran) esta competencia, es el uso de los generadores Leonelli en paramotores o el proyecto de una taladradora inalámbrica con fuente de alimentación propia.

 

ASPECTOS TÉCNICOS

Nuestros equipos de encendido son sometidos constantemente a pruebas de durabilidad. Varios simuladores de marcha trabajan en nuestras instalaciones las 24 horas del día, recreando durante más de 1.000 horas de test las más diversas situaciones de la vida de los dispositivos. Contamos además con varios equipos rodando en diferentes tipos de competiciones, donde se confirma no sólo la dureza y resistencia de los mismos, sino también la suavidad, dulzura y otras sensaciones que expertos pilotos nos ayudan a mejorar.

La ignición de los equipos LEONELLI se puede realizar por los sistemas convencionales (2 chispas por vuelta), o a través de sensores de efecto hall (1 chispa por vuelta), consiguiendo también avances variables en el encendido, tanto analógicos como digitales.

Según el tipo de vehículo al que irá destinado el equipo, realizamos un estudio más detallado, tanto del encendido como de la baja tensión, donde valoramos las prestaciones mecánicas según el tipo de motor (r.p.m., inercia, etc…) así como las eléctricas (consumo de lámparas, carga batería, arranque eléctrico, etc…), según las necesidades conjuntas del vehículo.

Parte de nuestras investigaciones se centran en conseguir una óptima y precisa ignición, obteniendo al mismo tiempo reducciones considerables de las emisiones de contaminantes de “CO”, sin reducir por ello las prestaciones de los equipos.